Algunos de los que nos han dejado en este 2020

Altar típico mexicano en este Día de Todos los Fieles Difuntos, para recordar a algunas de las personalidades
fallecidas en 2020: Quino, Eusebio Leal, Lucía Bosé, Luis Sepúlveda,
Carlos Ruiz Zafón, Sergio Denis, Cecilia Romo, Pau Donés, Rosita Fornés, Silvio Horta, Naya Rivera, Ennio Morricone, Katherine Jhonson, Ruth Bader, Chadwick Boseman, Sean Connery.
El Día de Muertos y la Catrina, símbolos de la cultura mexicana

El Día de Muertos se celebra cada 2 de noviembre en México y otros países de Mesoamérica. Estas es una de las celebraciones más coloridas del mundo hispano, con tradiciones propia en cada región.
Desarrollarán online Festival de Cine de Huelva

Si Iberoamérica no va a Huelva, Huelva irá a Iberoamérica porque el Festival de Cine, celebrado cada año en dicha ciudad andaluza, tendrá lugar, del 13 al 20 de noviembre, exclusivamente de manera online.
Biden y Trump demandan voto latino a ritmo caribeño (vídeo)

Los latinos constituyen la minoría más influyente en las elecciones de Estados Unidos. Biden y Trump han bailado con música de Fonsi y Los tres de La Habana, respectivamente, para conquistar la simpatía de esta decisiva masa electoral.
¿Por qué la América española se dividió en tantos países, mientras la portuguesa solo dio origen a Brasil?

La anterior pregunta aparece respondida a continuación en el siguiente vídeo de BBC Mundo.
El colíbrí, mensajero de los dioses

El colibrí es un ave de gran
simbolismo para algunas culturas prehispánicas. Por eso, la elegimos como parte del
logo de Bitácora Panhispánica. Esta es una leyenda maya que explica el origen
de tan colorido pajarillo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)